El Archivo Histórico de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’, un referente en la investigación marítima y militar

19/11/2025 Twitter

Su Majestad el Rey ha visitado por primera vez las nuevas instalaciones de la institución, acompañado por la ministra de Defensa

El Archivo Histórico de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’ ha recibido hoy la primera visita oficial de Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado por la ministra de Defensa, para conocer el trabajo archivístico, técnico y científico que desarrolla el centro.

Esta institución clave para la conservación del patrimonio documental naval español es un referente internacional en la investigación marítima y militar.

Durante la visita, se ha recorrido el área de gestión documental y la sala taller, los depósitos de expedientes personales y cartografía especial, las pasarelas históricas que conectan los edificios del complejo y la sala de investigadores donde se custodian fondos esenciales para entender la evolución de la Armada a lo largo de cinco siglos.
Dentro del itinerario, se ha visitado una muestra representativa de documentos originales, seleccionados para ofrecer una panorámica amplia y cronológica sobre la historia marítima de España.

Entre estas piezas destacan manuscritos de los siglos XV y XVI vinculados a las grandes expediciones, como el primer viaje de Cristóbal Colón (1492), el periplo de Magallanes y Elcano y la instrucción dada a Miguel López de Legazpi para la expedición a Filipinas. También se han exhibido piezas de gran valor del siglo XVII relacionados con la defensa del Imperio, desde patentes de corso y derroteros de navegación hasta documentos sobre corsarios, campañas en el Mediterráneo y el valioso libro general de la Escuadra de Galeras de España.

NUEVAS INSTALACIONES

La colección que ha podido contemplar Su Majestad ha incluido igualmente piezas del siglo XVIII correspondientes al apogeo de la Real Armada, como planos navales, tratados técnicos, diarios de navegación o documentación sobre batallas decisivas.

Además, se han mostrado testimonios del siglo XIX vinculados al fin del Imperio español, campañas en ultramar y el desarrollo de la ingeniería naval. La exposición se ha completado con una sección dedicada a la creación de la bandera nacional, con los diseños presentados a Carlos III en 1785, así como una selección de documentos fundamentales del ‘Caso Odyssey’, que ilustran el valor jurídico e histórico del Archivo en la defensa del patrimonio subacuático español.

La sede ‘Juan Sebastián de Elcano’ y es actualmente el principal depósito del patrimonio documental de la Armada, con más de 14 km lineales, ampliable hasta 28 km ya aprobados en los siguientes años. El gran valor del fondo documental de la Armada, tanto para los investigadores como para la sociedad en general, ha llevado a la necesidad de contar con estas nuevas instalaciones, inauguradas en septiembre de 2024 en el barrio de Campamento (Madrid), pensadas para la transformación digital y con un archivo 4.0, acorde con las tendencias actuales que exige la sociedad.

Más Info

Escudo Ministerio Defensa

Ministerio de Defensa

Paseo de la Castellana, 109 28071 Madrid. (España). - Tlf.: (34) 91 395 50 00