Aprobada hoy en el Consejo de Ministros, el Ministerio de Defensa reconoce a quien hasta hace una semana ha estado al mando de la misión UNIFIL
El pasado 24 de junio, el teniente general Aroldo Lázaro cedía el testigo como jefe de Misión y comandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano.
Han sido tres años y medio al mando de 10.000 cascos azules en la frontera entre Líbano e Israel, “con una dedicación y profesionalidad impecables”, ha dicho la ministra de Defensa, quien ha agradecido esa entrega, reconocida en la condecoración al teniente general con la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo azul.
Robles ha indicado que “todos los militares españoles desplegados en misiones son dignos de elogio siempre pero, más aún, en estos tiempos tan complicados”.
Lázaro es un gran conocedor de Líbano y de la misión, donde estuvo desplegado en tres ocasiones antes de asumir el mando y fue general jefe del Sector Este.
De su carrera, destacan sus destinos en el Cuartel General Multinacional Terrestre de Alta Disponibilidad (Valencia), la jefatura de la Brigada Mecanizada 'Guzmán el Bueno' y el mando del Regimiento de Infantería Mecanizada 'La Reina' (Córdoba). Además de sus tres despliegues en el Líbano, el General Lázaro ha participado otras tres veces en la Operación de Mantenimiento de la Paz en Bosnia y Herzegovina bajo mando de Naciones Unidas, OTAN y UE.
La misión UNIFIL es el instrumento de Naciones Unidas para garantizar la paz en la frontera entre Líbano e Israel, facilitar el acceso de ayuda humanitaria a la población civil, y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas. Para ello, apoya las capacidades y modernización de las Fuerzas Armadas libanesas y su labor al sur del río Litani, en la frontera con Israel.
Las Fuerzas Armadas españolas han estado comprometidas con esta misión de paz de manera ininterrumpida desde septiembre de 2006, cuando Naciones Unidas solicitó a España, Francia e Italia una aportación militar que permitiese renovar el mandato, objetivos y estructura de UNIFIL. Desde el inicio de la misión España se ha responsabilizado del complicado Sector Este, integrando bajo mando español a países tan diversos como El Salvador, Serbia o Brasil.