Potenciar la estructura de mando y control de la Alianza y evaluar las capacidades y la interoperabilidad. Estos son los objetivos del ejercicio ‘Formidable Shield’ que ha mantenido, durante tres semanas, a la dotación de la fragata ‘Cristóbal Colón’ como representantes de España, dentro de un grupo de 11 países que se entrenan en defensa antiaérea, cada dos años.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana el Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ Centro Sanitario de Vida y Esperanza, donde ha inaugurado el complejo hiperbárico recién instalado en el centro.
Artillería y, en especial, artillería antiaérea. Ambas son fundamentales en la coyuntura actual de conflictos internacionales.
Un total de 230 trabajadores, entre personal civil y militar, conforman la actual plantilla del Establecimiento Penitenciario Militar en Meco, Alcalá de Henares.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido esta mañana en Bruselas a la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea, convocada por la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido esta mañana en la sede de la que es titular a los dieciocho directivos de las compañías españolas más importantes en el sector de defensa.
Un nuevo contingente ha despegado esta mañana desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz a Líbano, donde permanecerán los próximos meses dentro de la operación de mantenimiento de la paz bajo mandato de Naciones Unidas (UNIFIL).
El Ala 12 es una de las unidades más sólidas del Ejército del Aire y del Espacio. Implantada en la Base Aérea de Torrejón desde 1958, acaba de regresar del ejercicio multinacional 'Ramstein Flag 2025'.
Margarita Robles ha tenido la oportunidad, hoy, de visitar a la dotación de la fragata ‘Méndez Núñez’, durante un alto en el despliegue Highmast, en el que participa desde el pasado 25 de abril.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha vuelto esta mañana a la Feria Internacional de Defensa, FEINDEF, donde ha mantenido un encuentro con el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, Herman Smetanin.
La ministra de Defensa ha mostrado su apoyo a un sector fundamental, no solo para la mejora de las capacidades de las Fuerzas Armadas, sino para la creación de empleo de calidad y el desarrollo de tecnología dual en nuestro país.
“Tras siete años como ministra he tenido el privilegio de ser testigo directo del cariño y el respeto que tienen los españoles por las Fuerzas Armadas”.
“Su presencia en las distintas misiones son un motivo de tranquilidad y seguridad. La labor que realizan y su compromiso con la paz hacen que los españoles tengan a las Fuerzas Armadas como la institución más valorada”, ha expresado con orgullo la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy los actos conmemorativos por el 25º aniversario de la creación de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS), en los que ha reconocido el papel de este centro docente en hacer de las Fuerzas Armadas “un punto de referencia”, a nivel tanto nacional como internacional.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta tarde en la localidad de Viso del Marqués (Ciudad Real) el palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz, un espacio de gran valor artístico e histórico del siglo XVI, que es también sede del Archivo Museo `Don Álvaro de Bazán', el cual forma parte del Archivo Histórico de la Armada.
España es un contribuyente destacado a las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN desde su creación. Nuestro país aporta, de manera regular, fragatas, buques de aprovisionamiento de combate y cazaminas. La fragata ‘Álvaro de Bazán’ es una de ellas.
El astillero de Ferrol es un referente para las capacidades de las Fuerzas Armadas de nuestro país. Es en esta localidad gallega donde toman forma las fragatas de la Armada. El programa de construcción de cinco fragatas permite consolidar la vertebración territorial, así como una importante generación de empleo en la zona, cifrado en unos 7.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.
La sanidad militar amplía sus servicios con una Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares que funciona como red de seguimiento y que ofrece, también, posibilidades como la coordinación logística interejércitos, agilización de citas o derivación de recursos sanitarios.
Los ministerios de Defensa y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han reforzado su colaboración para la lucha contra incendios forestales, que este verano se prevé más complicada, con temperaturas cada vez más altas y un aumento de la masa forestal tras la intensa temporada de lluvias.
“El papel que desempeñan los más de 120 militares desplegados en la isla de Alborán y en los peñones de soberanía es fundamental para garantizar la seguridad de nuestro país”, ha dicho Margarita Robles, quien ha señalado la importante labor que realiza el personal, especialmente en Alborán, desde que la inmigración ha puesto en el foco en la ruta entre Almería y Melilla.
El año 1625 fue milagroso para la Armada y los ejércitos del rey Felipe IV. La recuperación de San Salvador de Bahía es el hecho más relevante de una espectacular racha de éxitos militares que acaecieron en esa fecha y mantuvieron el prestigio de España frente a otras potencias.
La ministra de Defensa ha reiterado “nuestro compromiso con la modernización y la capacitación de las Fuerzas Armadas y con la generación de empleo de calidad asociado a la investigación, el desarrollo, las universidades…”.
“Ucrania no está sola”. Con estas palabras, la ministra de Defensa ha definido el contenido de la vigésimo séptima reunión ministerial del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania o formato Ramstein, que ha tenido lugar hoy en Bruselas.
El general de brigada Fernando Ruiz Gómez, general jefe de la BRILIB XLII desplegada en Líbano, ha sostenido hoy que la situación actual en el país, pese a no estar exenta de dificultades y riesgos, “es mucho mejor que hace unos meses y no parece que pueda haber un incremento de las hostilidades, si bien no hay que bajar la guardia”.
El Ejército de Tierra cuenta desde hoy con un nuevo helicóptero Chinook, dotado de la configuración más avanzada. El modelo CH-47 F incorpora, entre otras novedades, sistemas de vuelo digitales, una célula de fibra de carbono, más ligera y resistente, y sistemas de comunicación adaptados a la normativa de cielo único europeo.
Los reservistas voluntarios que deciden de manera altruista dedicar parte de su tiempo a trabajar en el seno de las Fuerzas Armadas y los capellanes castrenses que acompañan a las tropas han sido galardonados hoy con el Premio ‘Sabino Fernández Campo’, en su XII edición.
Dos sesiones de trabajo para analizar la situación geopolítica actual donde Ucrania ha centrado buena parte del diálogo entre los ministros de Defensa de la Unión Europea.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, viaja hoy a Varsovia para participar en la reunión informal de los ministros de Defensa de la Unión Europea.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el secretario general adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, en la que han abordado la labor del contingente español como parte de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL), así como el compromiso de España en otras misiones de paz de la ONU.
Para la ministra de Defensa, Margarita Robles, “una Europa unida es la principal fuerza para defender los valores democráticos” y, por ello, “la prioridad es que permanezca unida y con fortaleza”, ha sido su mensaje en la III edición especial del Foro La Toja-Vínculo Atlántico.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido esta mañana al Comisario Europeo de Defensa, Andrius Kubilius, con el que ha tratado la situación de la guerra en Ucrania y los retos de seguridad que afectan a la Unión Europea. Tras la publicación del Libro Blanco es el momento de decidir cómo implementar sus propuestas para desarrollar las capacidades que necesitamos.
La ministra de Defensa recibe mañana al Comisario Europeo de Defensa, Andrius Kubilius, en un momento clave para la cooperación en pro en la paz en Ucrania, así como del trabajo conjunto para afrontar las amenazas globales en el marco de la Unión Europea
La ministra de Defensa ha recibido a la titular de Relaciones Exteriores y de Defensa de la República de Islandia, Thorgerour Katrín Gunnarsdotti, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
La cooperación institucional en Ferrol ha dado como resultado un proyecto que redundará en beneficio de la ciudadanía y que fortalece el vínculo entre la localidad y la Armada.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acompañado hoy a la ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze, en su visita a la Brigada ‘Guadarrama’ XII, en la Base Militar de ‘El Goloso’. Allí han recorrido una exposición estática de los medios desplegados antes de mantener un encuentro con las tropas españolas que han estado destacadas en su país.
Está previsto que a mediados del próximo mes de junio finalice el despliegue de la fragata ‘Reina Sofía’, en el marco de la operación ‘Atalanta’ en el Cuerno de África, y del buque de acción marítima (BAM) ‘Relámpago’ en la costa oeste africana, dentro del despliegue de seguridad y disuasión de la Unión Europea, junto a naciones aliadas.
En un acto presidido por la ministra de Defensa celebrado esta mañana en la sede central del Departamento, el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez, y la presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Rosa Elena Dávila Mamely, han firmado el convenio para la prevención de incendios forestales en la isla de Tenerife durante la campaña de 2025.
La general consejero togado Begoña Aramendía ha tomado hoy posesión como presidenta del Tribunal Militar Central. Es la primera mujer que se pone al frente de este órgano con jurisdicción en todo el territorio nacional, tras ser elegida por unanimidad por el Consejo General del Poder Judicial.
El compromiso del Ministerio de Defensa con la generación de empleo cualificado, con establecimiento de sinergias entre administraciones y con la apuesta por la vertebración territorial a través de proyectos industriales tiene su mejor ejemplo en Jaén, donde el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) es ya un referente.
El Ministerio de Defensa ha sido premiado, en la categoría de Tecnología, Talento y Conocimiento de la XVII edición de los premios ‘ASLAN’, por el proyecto ‘GNOSS’, nuevo campus virtual corporativo equipado con las herramientas necesarias para continuar la transformación digital de la enseñanza militar.