Un libro conmemorativo, exhibiciones dinámicas y estáticas, una exposición fotográfica itinerante y un festival aéreo con presencia de patrullas internacional, como plato principal.
El Ministerio de Defensa ha participado en la primera mesa redonda sobre la estrategia de tecnologías cuánticas, acto organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con la finalidad de impulsar el desarrollo de las tecnologías cuánticas en España.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy al contingente español integrado por 138 militares que forman parte de la misión de la OTAN ‘Apoyo a Turquía’, territorio en el que España mantiene desplegada una batería ‘Patriot’. Allí, ha puesto en valor su dedicación y aportación a una de las cuestiones que la Alianza mantiene actualmente entre sus prioridades, la de los escudos antiaéreos.
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) ha firmado hoy en su sede el concierto de asistencia sanitaria para 2025-2026 con las entidades SegurCaixa, Adeslas y ASISA.
En el marco de las reuniones periódicas que la ministra de Defensa mantiene con distintas autoridades nacionales e internacionales, hoy Margarita Robles ha recibido a la Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh Abdelkader.
Hace apenas un mes que se ponía en órbita el satélite SpainSat NG I. Un acontecimiento que permite dar a conocer el gran potencial de España como proveedor de talento, esfuerzo y compromiso al servicio del avance tecnológico y el crecimiento industrial, sin olvidar la seguridad en un entorno complicado.
La necesidad de conductores profesionales en el sector del transporte de mercancías y la búsqueda de oportunidades laborales y salidas profesionales para el personal militar se unieron ayer en la 1ª jornada Networking entre el Ministerio de Defensa y las empresas del sector en Zaragoza.
Importante reunión de ministros de Defensa de la OTAN, en Bruselas, en la que han participado un total de 32 países aliados, entre ellos, España. Margarita Robles ha materializado sus intervenciones sobre dos mensajes clave. Por un lado, el apoyo indiscutible de España a Ucrania.
“La defensa de la paz, la libertad y los derechos humanos”. Así resume Margarita Robles las premisas que sustentan el papel de España en el contexto internacional actual, tan inestable y complicado.
“Si no hubiera sido por los militares, la recuperación no sería posible”. Con estas palabras, los vecinos de Mira han mostrado su reconocimiento al trabajo que han realizado tras la DANA, que también afectó a este municipio, hasta donde hoy se ha desplazado la ministra de Defensa, quien ha tenido la oportunidad de conocer los efectos de la riada y las tareas de reconstrucción llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas.
La industria de Defensa española es un pilar fundamental para la creación de empleo, la dinamización económica y la vertebración territorial. De ahí, que el Ministerio de Defensa haga una apuesta clara por apoyarse en industrias nacionales.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) está llevando a cabo ensayos de compatibilidad electromagnética, de vibración y funcionales del satélite IOD-2 (In-Orbit Demonstrator-2) de la empresa Startical. Esta compañía, creada por ENAIRE e Indra, busca proveer servicios de gestión del tráfico aéreo desde el espacio.
Una zona de alojamiento y descanso para 3.000 personas, cocinas y aseos, lavandería con capacidad para realizar 1.000 lavados de uniformes al día o atención sanitaria al despliegue. Y todo ello en menos de 48 horas.
Más de tres mil efectivos componen la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión, que ha recibido hoy la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Acompañada por el general de Ejército Amador Enseñat, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, la ministra ha reiterado el apoyo español a la causa ucraniana: “Es la causa de todos los países que creemos en la libertad y en la paz”.
Hoy se ha presentado el Anuario Fotográfico 2024 de la Oficina de Comunicación Institucional y Prensa del Ministerio de Defensa. Un homenaje a la profesionalidad de los integrantes de las Fuerzas Armadas, a su día a día en el cumplimiento del deber y servicio a España.
Con el propósito de fomentar la cultura de defensa en España, hoy se han entregado en la sede del Ministerio los Premios Defensa 2024, a trabajos publicados en Medios de Comunicación y a artículos e investigaciones jurídicas que acercan a la sociedad temas como la paz, la seguridad, la historia militar o la labor de las Fuerzas Armadas.
Los soldados desplegados en las distintas misiones internacionales son un ejemplo de profesionalidad. Algo que viene avalado por la confianza y el elogio por parte de los países en los que España participa como miembro de un despliegue.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la resolución por la que se aprueba el inicio del primer ciclo de selección de 2025 para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería, que nuevamente este año ofrece un incremento en el número de plazas.
El Ministerio de Defensa está ejecutando actuaciones por importe superior a los 500 millones de euros en diferentes inversiones como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 'España Puede', instrumento fundamental para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación 'Next Generation EU'. Se trata tanto de inversiones en las que el propio Ministerio de Defensa figura como responsable en el propio plan, como de otras efectuadas al amparo de acuerdos interdepartamentales.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido el acto de imposición de 11 Grandes Cruces del Mérito Militar con distintivo blanco y de 10 Grandes Cruces de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo en el Cuartel General del Ejército de Tierra (Palacio de Buenavista) y les ha agradecido su entrega, profesionalidad y su servicio a España.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de la República de Senegal en España, Mariame SY, durante el cual han confirmado las buenas relaciones entre ambos países y han abordado asuntos de interés para ambas naciones, como la cooperación en defensa y seguridad y en misiones internacionales de paz.
La ministra de Defensa ha mantenido un encuentro con el presidente de la República libanesa con quien ha coincidido en la importancia de no perder la oportunidad del actual alto el fuego para conseguir la paz.
La situación internacional y los conflictos y guerras que salpican buena parte del planeta ponen de relieve la importancia del trabajo que desarrollan las Fuerzas Armadas españolas, allá donde se las requiere.
Enmarcada dentro de las reuniones periódicas que la ministra de Defensa realiza con las diferentes autoridades de defensa y militares ucranianas, Margarita Robles ha mantenido hoy una videoconferencia con los mandos de la Guardia Nacional de Fronteras de Ucrania.
La labor de las tropas españolas en Líbano es la prueba de la contribución y el compromiso de España con la paz mundial. Una afirmación reiterada, en multitud de ocasiones, por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien viaja el próximo lunes a Líbano, apenas un mes después del último relevo en el contingente.
Con el objetivo de alejarles de la guerra por unos días, un nuevo grupo de 50 familiares de combatientes ucranianos pasa unos días de descanso en la residencia militar de acción social ‘La Plana’, en Castellón, dentro del programa de ayuda humanitaria a Ucrania impulsado por el Ministerio de Defensa hace un año.
En condiciones de nula visibilidad. Así es la búsqueda de los vehículos arrastrados por la DANA, que pueden llegar a pesar 6.000 kilos.
Con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambos países en materia de defensa y seguridad, Margarita Robles ha recibido esta mañana en sede ministerial a Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Exteriores de la India.
El proceso de transformación digital de la defensa ha hado hoy un paso muy importante con la firma de un acuerdo para desplegar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’ principal campo de instrucción del Ejército de Tierra y un sitio puntero de la OTAN.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el embajador de Suecia en España, Per-Arne Hjelmborn, han mantenido hoy un encuentro en la sede del Ministerio donde han abordado diversos temas de interés bilateral y multilateral.
“Solo desde el multilateralismo y la unidad se puede trabajar por la paz”. Con esta afirmación ha comenzado la ministra de Defensa su intervención en la Conferencia de Embajadores, que tiene lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde Robles ha reiterado el compromiso claro con la paz por parte de nuestro país.
Ofrecer una formación integral a los guardiamarinas embarcados y apoyar la acción exterior del Estado, así como, visibilizar las relaciones de España con los países donde hace escala y dinamizar a la comunidad española en cada uno de los puertos.
La ministra de Defensa ha asistido al módulo formativo en desminado humanitario que se ofrece en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares.
Ramstein ha acogido hoy la XXV reunión del Grupo de Contacto de la Defensa de Ucrania en la que Margarita Robles ha participado junto con otros 25 ministros, la Alta Representante de la UE y el Secretario General de la OTAN.
Margarita Robles ha viajado hoy hasta Ramstein, donde durante la presente jornada se está desarrollando la XXV reunión del Grupo de Contacto de la Defensa de Ucrania.
Las obras del futuro acuartelamiento de ‘Monte la Reina’ avanzan a buen ritmo, toda vez que ya están ejecutadas y finalizadas las dos primeras fases del proyecto.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido hoy un encuentro con los 131 militares españoles y los ucranianos a los que están formando, en el Toledo Training Coordination Center (TTCC).
Desde ciudadanos a título particular hasta comunidades de vecinos, pasando por personal docente de centros educativos. Quienes han sufrido las consecuencias de la DANA, han conocido de cerca la entrega de los militares que están, trabajando sin descanso, en la zona cero.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha alabado la profesionalidad, solidaridad, empatía y gran labor que están realizando los militares en las zonas afectadas por la DANA. “Tras casi dos meses, las Fuerzas Armadas siguen en Valencia y lo hacen con la misma predisposición y entrega que el primer día. Algo que les está granjeando el cariño y agradecimiento por parte de la población que los considera ya, parte del paisaje en las zonas afectadas”, ha asegurado hoy durante una visita a Valencia.
El agradecimiento por atender las necesidades de las Fuerzas Armadas ucranianas y el mantenimiento del compromiso de España, tras dos años de guerra en Ucrania, han centrado parte de la reunión mantenida por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homólogo ucraniano, Rustem Umerov.