Los efectivos que han participado en las labores de rescate y reconstrucción a consecuencia de la DANA han recibido hoy una condecoración en reconocimiento a su labor.
Las medidas contempladas en los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico de las ciudades de Ceuta y Melilla han alcanzado un nuevo hito que manifiesta la determinación en su cumplimiento por parte del Ministerio de Defensa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy el buque-escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, en la que ha sido su última jornada de la visita institucional a Gijón.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se trasladará a Gijón los próximos días 4 y 5 de julio, donde tiene previsto visitar la fragata ‘Blas de Lezo’ y el buque-escuela de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’, que coincidirán atracados en la ciudad asturiana.
Mejorar el desarrollo de capacidades operacionales y establecer protocolos de evaluación en busca de la excelencia y la calidad. Este es el objetivo del CLAEX, el Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire y del Espacio, ubicado en la Base Aérea de Torrejón.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy la sede del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE), donde ha destacado la función decisiva de este órgano de apoyo a la Fuerza, una “pieza clave” que se encarga de que unidades y soldados cuenten con el soporte necesario para el cumplimiento de sus misiones.
El Gobierno cumple con sus compromisos impulsando el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que contará con una inversión inicial de 10.471 millones de euros, en 2025. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades militares, reducir las dependencias estratégicas y consolidar a la industria española como un referente europeo en materia de seguridad y defensa.
El pasado 24 de junio, el teniente general Aroldo Lázaro cedía el testigo como jefe de Misión y comandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano.
“El Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa no supone apuntarnos a una carrera ni escalada armamentística”.
La colaboración y las sinergias entre la sanidad civil y la militar queda patente en la relación entre el Hospital 'San Joan de Déu' y el Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla'.
La ministra de Defensa ha informado, ante la Comisión de Defensa del Senado, sobre el Plan de Seguridad y Defensa, dotado con más de 10.000 millones y que permite alcanzar el compromiso de inversión del 2% del PIB nacional.
En el acto de clausura del XXVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en el CESEDEN, que ha presidido Su Majestad el Rey Felipe VI, la ministra de Defensa ha defendido el papel de España y de sus Fuerzas Armadas “como un aliado serio, fiable que cumple con sus compromisos”.
La ministra de Defensa ha enfatizado hoy, a pocos días de una importante cumbre de la OTAN en La Haya, que el “compromiso de España con la Alianza Atlántica es total e inquebrantable”, y siempre “está en los momentos más difíciles y donde tienen que estar”.
Hoy jueves, 19 de junio, a las 20.00 horas, se ha celebrado la Gala de la 60ª Edición de los Premios Ejército, presidida por Su Majestad el Rey, y acompañado por la ministra de Defensa y el General de Ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, así como por diversas autoridades civiles y militares.
Han pasado ocho meses de la DANA, pero siempre es un buen momento para agradecer a los miembros de las Fuerzas Armadas su incansable y abnegado trabajo, siempre, pero en especial en aquellos días en los que, también los vecinos de Mira sufrieron los estragos de la riada.
Cerca de 17.000 metros lineales de estanterías. Esta es tan solo una de las abrumadoras cifras que alberga el Archivo Militar de Segovia, que cada año, recibe cerca de 10.000 consultas y que es referente para historiadores, investigadores y estudiantes.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez, ha mantenido esta tarde una videoconferencia con el jefe de la Guardia de Fronteras de Ucrania, teniente general Serhii Deineko, y su adjunto, el general Andriy Kucherenko, para repasar la situación sobre el terreno y las últimas entregas de apoyo español.
Margarita Robles ha manifestado, en su visita a la base cordobesa de Cerro Muriano, que “si las Fuerzas Armadas son la institución más valorada es gracias a todos y cada uno de ustedes que, con su profesionalidad y empatía se han ganado el respeto, el reconocimiento y el cariño de nuestro país y de aquellos donde se despliegan”.
En nombre de todos los que seguimos sus vuelos con el corazón en alto, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones por sus 40 años de dedicación, valentía y destreza.
En el marco del compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y la mejora de las capacidades de los Ejércitos y la Armada, hoy ha tenido lugar la firma de la Orden de Ejecución del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) que proporcionará el imprescindible apoyo logístico operativo, para que la Fuerza Naval cumpla de manera eficaz sus misiones asignadas y pueda desempeñar todas sus funciones específicas, destacando la presencia naval y el control del espacio marítimo.
Desplegar e integrarse para contribuir, de manera efectiva, a la disuasión y, llegado el caso, a la seguridad de Rumanía y el resto de países aliados de la OTAN.
La ministra de Defensa ha manifestado, en Bétera, durante su visita al BIEM III, que “ojalá la historia les reserve un lugar destacado porque lo merecen”, refiriéndose a “los 96 primeros héroes de la UME” que estuvieron salvando vidas, poniendo en riesgo de las suyas, en la tarde del 29 de octubre
Alrededor de 3.300 hombres y mujeres de los tres Ejércitos, la UME, la Guardia Real y la Guardia Civil han tomado parte en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que hoy ha tenido su acto central en Santa Cruz de Tenerife, presidido por SS.MM. los Reyes de España.
Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado hoy el primer gran acto con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) con una multitudinaria afluencia de público. Miles de personas se han congregado en el paseo Marítimo y en la playa de las Alcaravaneras para ver en directo la revista naval, el desfile aéreo y la exhibición dinámica que ha presidido el Rey Felipe VI, acompañado por la ministra de Defensa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido en el día de hoy al encuentro ministerial celebrado en el Cuartel General de la Alianza en Bruselas. Como parte de las sesiones previstas, los titulares de defensa de los 32 países han analizado las líneas de trabajo que conforman la hoja de ruta hacia la próxima Cumbre de La Haya, incluyendo las relacionadas con la disuasión y la defensa, el refuerzo de las capacidades industriales y el aumento de la inversión en defensa.
Más de 1000 familiares de militares ucranianos han pasado, desde 2024 hasta hoy, por la residencia militar de Castellón donde permanecen durante dos semanas “alejados del ruido de las bombas y del horror de una guerra cruel, que solo tiene un culpable: Putin”, ha dicho la ministra de Defensa, quien ha manifestado que “el pueblo ucraniano nos está dando una lección de vida, de lucha y resiliencia”.
El Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Soria han firmado hoy un protocolo de colaboración que sienta las bases para la implantación de un nuevo Centro de Capacidades Tecnológicas para la Defensa, denominado ‘Numant-IA’, en el polígono industrial de Valcorba.
Correos ha presentado hoy un sello dedicado al Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS), una jornada anual de homenaje a los Ejércitos y la Armada que busca acercar a la sociedad la labor de sus militares y reconocer su compromiso con la defensa de la paz, la libertad y la soberanía nacional. Al acto han asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente de Correos, Pedro Saura. Al finalizar el acto se ha llevado a cabo el tradicional matasellado de honor.
Potenciar la estructura de mando y control de la Alianza y evaluar las capacidades y la interoperabilidad. Estos son los objetivos del ejercicio ‘Formidable Shield’ que ha mantenido, durante tres semanas, a la dotación de la fragata ‘Cristóbal Colón’ como representantes de España, dentro de un grupo de 11 países que se entrenan en defensa antiaérea, cada dos años.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana el Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ Centro Sanitario de Vida y Esperanza, donde ha inaugurado el complejo hiperbárico recién instalado en el centro.
Artillería y, en especial, artillería antiaérea. Ambas son fundamentales en la coyuntura actual de conflictos internacionales.
Un total de 230 trabajadores, entre personal civil y militar, conforman la actual plantilla del Establecimiento Penitenciario Militar en Meco, Alcalá de Henares.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido esta mañana en Bruselas a la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea, convocada por la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido esta mañana en la sede de la que es titular a los dieciocho directivos de las compañías españolas más importantes en el sector de defensa.
Un nuevo contingente ha despegado esta mañana desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz a Líbano, donde permanecerán los próximos meses dentro de la operación de mantenimiento de la paz bajo mandato de Naciones Unidas (UNIFIL).
El Ala 12 es una de las unidades más sólidas del Ejército del Aire y del Espacio. Implantada en la Base Aérea de Torrejón desde 1958, acaba de regresar del ejercicio multinacional 'Ramstein Flag 2025'.
Margarita Robles ha tenido la oportunidad, hoy, de visitar a la dotación de la fragata ‘Méndez Núñez’, durante un alto en el despliegue Highmast, en el que participa desde el pasado 25 de abril.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha vuelto esta mañana a la Feria Internacional de Defensa, FEINDEF, donde ha mantenido un encuentro con el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, Herman Smetanin.
La ministra de Defensa ha mostrado su apoyo a un sector fundamental, no solo para la mejora de las capacidades de las Fuerzas Armadas, sino para la creación de empleo de calidad y el desarrollo de tecnología dual en nuestro país.
“Tras siete años como ministra he tenido el privilegio de ser testigo directo del cariño y el respeto que tienen los españoles por las Fuerzas Armadas”.