Formación especializada y de alta calidad. Esta es la base sobre la que se sustenta la Academia de Logística del Ejército de Tierra, ubicada en Calatayud, donde hoy ha estado la ministra de Defensa, acompañando a SM el Rey.
La titular de Defensa ha trasladado a Ángel Escribano, presidente de Indra; José Vicente de los Mozos, CEO de la compañía, y Manuel Escalante, director de tecnología, su preocupación por los sucesivos retrasos del programa de vehículos 8x8 para el Ejercito de Tierra, ante cuyo incumplimiento, el equipo ministerial presente en la reunión, compuesto por la ministra de Defensa, la secretaria de Estado y el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, ha señalado que se reservan las acciones oportunas.
Cerca de 800 misiones desde su creación hace dos décadas. La Unidad Militar de Emergencias ha intervenido en incendios, inundaciones, nevadas, e incluso, una pandemia nunca antes conocida.
La secretaria de Estado de Defensa y el presidente de Navantia han firmado la orden de ejecución para el diseño y construcción de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM), que se sumarán a los seis ya operativos en la Armada española —'Meteoro', 'Rayo', 'Relámpago', 'Tornado', 'Audaz' y 'Furor'—, con el objetivo de reforzar la vigilancia, seguridad y presencia marítima en aguas de interés nacional e internacional.
‘Atlantis’ es un proyecto que permitirá colocar a la UME a la vanguardia del objetivo de mejorar capacidades en beneficio de los ciudadanos.
La ministra Robles ha presidido hoy, en la Base Aérea de Torrejón, los actos de conmemoración de la Patrona y del vigésimo aniversario de la creación de la UME, fundada como respuesta a la necesidad de contar con un cuerpo especializado en emergencias y catástrofes.
La puesta a flote del segundo submarino del programa de modernización que construye Navantia para la Armada, el S-82 ‘Narciso Monturiol’, se ha celebrado este viernes en Cartagena en un evento presidido por la ministra de Defensa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia con los Altos Mandos Militares del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania para actualizar las necesidades operativas y coordinar el apoyo español específico para esta fuerza.
La formación integral como pilar fundamental de las capacidades de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas.
El Ejército del Aire y del Espacio tuvo también una participación destacada en las labores de apoyo de la DANA 2024, en la que se movilizaron las Fuerzas Armadas en apoyo de la población afectada. Hoy, la ministra de Defensa ha presidido, en la Base Aérea de Torrejón, el acto en el que se han impuesto condecoraciones por esa operación de emergencia.
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS O.A.) ya está en disposición de implantar la receta electrónica para los afiliados que reciben atención sanitaria en el sector privado.
El pasado 24 de septiembre se ha llevado a cabo, en las instalaciones de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y del Espacio (UMAER) en la Base Aérea de Torrejón, una jornada teórico-práctica sobre la atención a personas con discapacidad visual y con discapacidad intelectual, dirigida al personal de la UMAER y organizada por la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (OADISFAS).
El Hospital General Militar de la Defensa ‘Orad y Gajías’, en Zaragoza, continúa su proceso de consolidación de la atención integral para el personal militar en procesos de recuperación compleja. Con el objetivo de mejorar su capacidad asistencial, está ampliando sus instalaciones, que hoy ha visitado la ministra de Defensa.
Margarita Robles reitera el apoyo y el ofrecimiento de capacidades en el flanco Este, donde las Fuerzas Armadas españolas cuentan con el reconocimiento de los países aliados por su profesionalidad, recursos y aportación a la estabilidad.
Reafirmar el compromiso del Ministerio de Defensa con el fomento y el apoyo de la conciliación laboral y familiar de su personal civil y militar, ese es uno de los principales objetivos de la puesta en funcionamiento de centros de educación infantil adscritos al Departamento y a las Fuerzas Armadas, como el del Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’, que ha visitado hoy la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido en el Cuartel General del Ejército de Tierra el acto de imposición de la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco a Jorge Fombellida, ex director general de la Feria de Valencia, y al soldado Diego Santillana, perteneciente al Regimiento de Infantería ‘Asturias’ 31, de la Brigada ‘Guadarrama’ XII.
El teniente general Aroldo Lázaro se ha convertido en el nuevo comandante en jefe del Eurocuerpo, una fuerza militar que es un símbolo de Europa y su defensa común, tras un acto celebrado hoy en Estrasburgo al que ha asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy la inauguración del curso en la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO), en la que ha recordado a los alumnos que a partir de ahora empieza su contribución a una institución que se encuentra a la vanguardia de la tecnología, tras escribir algunas de las páginas más importantes de la historia de España.
Afán de superación, conocimiento y capacitación, así como una extraordinaria vocación de servicio.
La fragata F-111 está equipada con los sistemas más avanzados del mundo. Las capacidades que incluye permitirán una respuesta más eficaz ante distintas amenazas, y que la Armada cuente con herramientas a la vanguardia y de última generación.
Ofrecer la más completa formación táctica a las tripulaciones de transporte aéreo para mejorar sus capacidades de adaptación a escenarios hostiles y garantizar, al máximo, sus posibilidades de supervivencia.
La reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocadas por los ministros de Defensa de Reino Unido, John Healey, y de Alemania, Boris Pistorius, ha contado hoy con la participación por videoconferencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Transporte de personal y capacidades, reconocimiento aéreo de zonas afectadas y ataque directo al fuego.
185 módulos, más de 30 especialidades formativas y más de 8.000 militares formados. Estas son las cifras que arroja la colaboración española en la misión EUMAM, aprobada en octubre del 2022 por el Consejo de la Unión Europea, y que se desarrolla en Cartagena, Burgos y Toledo.
La intensidad y la virulencia, así como la simultaneidad, han convertido el mes de agosto en una situación nunca antes conocida para los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Este ha sido uno de los mensajes que han lazando los ministros de Defensa que han participado hoy en la reunión preparatoria previa a la reunión de líderes europeos, que tendrá lugar mañana en París, sobre la Coalición de Voluntarios que apoyan a Ucrania.
Principios de 2028. Esa es la fecha prevista para la puesta en funcionamiento del Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas, denominado Numant-IA, del Ministerio de Defensa en Soria.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy la toma de posesión del nuevo director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA, el teniente general Enrique Campo Loarte, en la sede del Departamento.
España, como socio fiable y responsable, no sólo da respuesta a las necesidades de la alianza con la aportación de efectivos a las misiones de la OTAN, sino que cumple con el compromiso adquirido de alcanzar el 2% del PIB en inversiones del ámbito de defensa.
La convocatoria para los Premios Defensa 2025 permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Un año más, el Ministerio de Defensa reconocerá con estos galardones la trayectoria profesional de personas y entidades destacadas por su contribución a la cultura de defensa y a la imagen de las Fuerzas Armadas.
La ministra de Defensa mantiene un encuentro, mañana, con su homólogo alemán. Lo hará acompañada de la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, dado que la industria de defensa española y sus capacidades son uno de los temas fundamentales que se tratarán en dicha reunión.
La presencia y aportación del Ejército del Aire y del Espacio en misiones internacionales, unido al objetivo del Ministerio de Defensa de modernizar y mejorar las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas para que cuenten con la mejor preparación posible, ha dado a luz un nuevo proyecto: el Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (CIEMA) en el aeropuerto de Teruel.
Se ha publicado por Resoluciones 455/11446/25 y 455/11445/25 en el Boletín Oficial de Defensa número 148 de 31 de julio la I convocatoria del Curso de Laboratorio Clínico y Biomédico y la I convocatoria del Curso de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, ampliándose el plazo de presentación de solicitudes hasta el 07 de septiembre
“Ustedes son ejemplo de generosidad y humanidad, allí donde se despliegan”.
La ministra de Defensa ha visitado la Base 'General Morillo' para conocer las actividades que desarrolla la Brigada 'Galicia' VII, especialmente las relativas a la 'Operación Centinela Gallego 2025'.
Robles visita la isla donde, desde hace dos meses, un equipo de psicólogos militares ofrece apoyo a la población afectada por la erupción del volcán de Tajogaite.
“La formación y las capacidades con las que pueden contar los alumnos de la Academia General del Aire y del Espacio son una referencia”, ha dicho la ministra de Defensa quien sostiene que “la modernización de nuestras Fuerzas Armadas es una prioridad fuera de toda duda, que toma forma cuando vemos la tecnología y los medios a los que van a tener acceso los alumnos a partir del 1 de septiembre, aquí, en San Javier”.
La alta capacitación de los integrantes del Regimiento de Infantería “Galicia” 64 de Cazadores de Montaña fue, también, de suma importancia para actuar tras la DANA.
Margarita Robles insiste en que “todos y cada uno de los integrantes de las Fuerzas Armadas son excepcionales, hacen de España un gran país y siempre están a disposición de los ciudadanos”.
Robles ha reconocido hoy la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la lucha contra los incendios que afectan a varias provincias de Galicia, Castilla y León y otras comunidades, destacando su profesionalidad, entrega y compromiso con la seguridad de los ciudadanos.