El Archivo Histórico de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’ ha recibido hoy la primera visita oficial de Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado por la ministra de Defensa, para conocer el trabajo archivístico, técnico y científico que desarrolla el centro.
Cruciales en la lucha contra la piratería en el Índico, los contingentes marítimo y aéreo españoles de la operación ‘Atalanta’ han informado esta tarde por videoconferencia a la ministra de Defensa, Margarita Robles, del estado actual de la misión de la Unión Europea, en la que España ha estado muy implicada desde sus inicios en 2008.
El reconocimiento del compromiso de España con la Alianza Atlántica, la importante labor de las Fuerzas Armadas y el apoyo a la paz han sido cuestiones que la titular de Defensa ha puesto de relieve durante el encuentro que ha mantenido con Matt Whitaker, embajador de Estados Unidos ante la OTAN.
Control y tránsito, transporte aéreo y pilotaje de sistemas aéreos no tripulados. Estas son las áreas formativas implementadas en sendas escuelas, ubicadas en la base aérea de Matacán. Se trata de un centro docente militar de referencia donde pueden formarse no solo personal del Ejército del Aire y del Espacio, sino de todas las Fuerzas Armadas, que cuentan con unas instalaciones a la vanguardia y apoyo técnico de primer nivel, como los simuladores, que aportan una formación que sirve de ejemplo para otros países.
La ministra de Defensa ha mantenido un encuentro con el recién nombrado embajador de Líbano en España. Una reunión en la que se ha puesto de relieve la aportación española en defensa de la paz y apoyo a la población civil libanesa, “que reconoce el extraordinario trabajo de las Fuerzas Armadas por su profesionalidad y cercanía”.
Eficaz, fiable y comprometida. Así es la labor que se ejerce desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN de Torrejón de Ardoz (CAOCTJ), donde se lleva a cabo el control y vigilancia del flanco sur del territorio de la Alianza Atlántica.
La ministra Robles ha destacado en su visita a las instalaciones de Urovesa en Valga (Pontevedra), el valor de la industria de Defensa como foco de atracción de talento y vertebración territorial.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homóloga francesa, Catherine Vautrin, se han reunido esta mañana en Madrid, en un encuentro en el que han puesto de manifiesto su acuerdo sobre los retos en defensa y seguridad que afrontan ambos países.
Seguir sacando sonrisas y alejar, especialmente a los niños, del horror de la guerra. Este es el objetivo del Ministerio de Defensa con la puesta a disposición de la residencia militar de Castellón a familias de combatientes ucranianos.
Con el fin de mejorar la participación de los ciudadanos y recabar la opinión de aquellos afectados por la futura norma, hoy se ha abierto el trámite de consulta pública previa sobre el Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales, conforme a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y en el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
A punto de cumplirse un año de la última visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a Eslovaquia, en esta ocasión ha sido su homólogo eslovaco, que se encuentra de viaje en España, quien nuevamente ha traslado su reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas, por su capacidad y profesionalidad.
En el marco de ONU, de OTAN o de Unión Europea, “nuestro país siempre va a defender los valores democráticos, la paz y la estabilidad”.
La Secretaría de Estado de Defensa, a través del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, organiza la ‘I Jornada de Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar’, que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en el Palacio de Congresos de Jaén.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido esta tarde en la sede del Ministerio al ministro de Defensa de Letonia, Andris Sprüds, quien se encuentra de visita oficial en España.
Un día después de la conmemoración del primer aniversario de la dana, que se cobró la vida de 237 personas, seis de ellas en Letur, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy el cuartel general del Mando de Operaciones Especiales para reconocer la importante labor que desempeñó el personal de esta unidad, desplegado en la operación ‘Dana 2024’ en la localidad manchega.
La ministra de Defensa ha puesto en valor la contribución de España y Portugal a la OTAN. Ha sido precisamente durante una reunión bilateral entre ambos titulares en la residencia del ministro luso, Nuno Melo, en la que Robles ha puesto en valor el esfuerzo y el gran trabajo que está realizando nuestro país para cumplir con los compromisos adquiridos.
Una nueva operación de aeroevacuación médica, con niños gazatíes enfermos, ha culminado con éxito esta mañana al aterrizar en la Base Aérea de Torrejón los dos aviones militares desplegados del Ejército del Aire y del Espacio con los pacientes y sus familias a bordo.
‘El eco de vuestros pasos’ es el título de la carta que ha conseguido el acuerdo del jurado del concurso ‘Carta a un militar español’.
Trabajo en equipo para salvar vidas. Este es el objetivo de una nueva operación de aeroevacuación médica que moviliza a dos aviones del Ejército del Aire y del Espacio, que, junto al Ministerio de Sanidad, la Organización Mundial de la Salud y Médicos Sin Fronteras, permiten el traslado de niños gazatíes enfermos a nuestro país, donde recibirán tratamiento en distintos centros hospitalarios.
La ministra de Defensa ha recibido hoy a su homólogo senegalés, el general Birame Diop, en la sede del Ministerio de Defensa. El encuentro ha tenido como objetivo principal la firma de un nuevo memorando de entendimiento, que actualiza y amplía la cooperación militar entre ambos países.
A punto de cumplirse un año de la tragedia de la Dana, “imponemos estas condecoraciones, que guardan aquellas imágenes de esfuerzo y sacrificio y que son un reconocimiento a la heroicidad de cada uno de ustedes, siempre al lado de quien los necesita”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy el acto de entrega de la Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco al vocal del Consejo General del Poder Judicial Alejandro Abascal, y de la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco al periodista y escritor Pedro Luis Gómez Carmona, de quienes ha destacado su compromiso “firme e inequívoco con España y con nuestras Fuerzas Armadas”.
A continuación de su asistencia a las reuniones de ministros de defensa de la OTAN y de la UE que tuvieron lugar el día 15 en Bruselas, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido en la mañana de hoy una reunión de trabajo con el personal diplomático y militar de la Representación Permanente de España en la OTAN.
Como continuación a la reunión de OTAN que tuvo lugar ayer por la mañana, Margarita Robles asistió, también, a la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea, convocada por la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.
La Disuasión y la Defensa, los nuevos objetivos de capacidades militares y el aumento de la producción industrial de defensa, han sido algunos de los temas abordados en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, en la que ha estado Margarita Robles, que ha puesto en valor la unidad de la Alianza para defender la paz en Ucrania y ante las recientes acciones híbridas atribuidas a Rusia, que han puesto sobre la mesa la iniciativa denominada “Centinela Oriental”, de refuerzo de la vigilancia del flanco Este, a la que España ha ofrecido medios aéreos, un sistema vigilancia radar y aeronaves de apoyo. “Una muestra más del compromiso de nuestro país”, ha dicho la ministra de Defensa.
La intervención de urgencia del personal técnico del Museo Naval de Madrid en la limpieza rápida del cuadro ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’, que sufrió un acto vandálico el pasado 12 de octubre, ha resultado fundamental para reducir los daños de la pintura que, no obstante, deberá ser restaurada completamente.
“Conozco la profesionalidad de todos los hombres y mujeres de la Armada y el gran trabajo que hacen, cada día, por encima de esta misión que ha tenido mayor relevancia mediática”.
Imágenes del desfile militar celebrado hoy, 12 de octubre, en el centro de Madrid, con motivo del Día de la Fiesta Nacional.
Margarita Robles ha iniciado la jornada del 12 de octubre, como cada año, manteniendo una videoconferencia con los contingentes desplegados en misiones en el exterior, a los que la titular de Defensa les ha trasladado su reconocimiento porque “ustedes hacen de España, un gran país. Por eso, no hay mejor día para que nuestra bandera ondee bien alto”.
Durante el acto, desarrollado en el Museo de la Casa de la Moneda de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid, se presentó el libro fotográfico “InvencibleS”, además de una muestra de la exposición fotográfica en blanco y negro que, en posteriores fechas, se expondrá en varias ubicaciones de la geografía española y que recorre dos décadas de servicio, compromiso y entrega en situaciones de emergencia.
Compromiso, preparación y vocación de servicio. Las Fuerzas Armadas llegan a este 12 de octubre inmersas en una apuesta clara por la profesionalidad y la vanguardia, a fin de continuar ejerciendo como aliado fiable y comprometido con la paz y la seguridad en España y en el mundo.
El personal del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63, ubicado en Astorga, ha sido un apoyo fundamental durante la pasada campaña de incendios.
Formación especializada y de alta calidad. Esta es la base sobre la que se sustenta la Academia de Logística del Ejército de Tierra, ubicada en Calatayud, donde hoy ha estado la ministra de Defensa, acompañando a SM el Rey.
La titular de Defensa ha trasladado a Ángel Escribano, presidente de Indra; José Vicente de los Mozos, CEO de la compañía, y Manuel Escalante, director de tecnología, su preocupación por los sucesivos retrasos del programa de vehículos 8x8 para el Ejercito de Tierra, ante cuyo incumplimiento, el equipo ministerial presente en la reunión, compuesto por la ministra de Defensa, la secretaria de Estado y el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, ha señalado que se reservan las acciones oportunas.
Cerca de 800 misiones desde su creación hace dos décadas. La Unidad Militar de Emergencias ha intervenido en incendios, inundaciones, nevadas, e incluso, una pandemia nunca antes conocida.
La secretaria de Estado de Defensa y el presidente de Navantia han firmado la orden de ejecución para el diseño y construcción de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM), que se sumarán a los seis ya operativos en la Armada española —'Meteoro', 'Rayo', 'Relámpago', 'Tornado', 'Audaz' y 'Furor'—, con el objetivo de reforzar la vigilancia, seguridad y presencia marítima en aguas de interés nacional e internacional.
‘Atlantis’ es un proyecto que permitirá colocar a la UME a la vanguardia del objetivo de mejorar capacidades en beneficio de los ciudadanos.
La ministra Robles ha presidido hoy, en la Base Aérea de Torrejón, los actos de conmemoración de la Patrona y del vigésimo aniversario de la creación de la UME, fundada como respuesta a la necesidad de contar con un cuerpo especializado en emergencias y catástrofes.
La puesta a flote del segundo submarino del programa de modernización que construye Navantia para la Armada, el S-82 ‘Narciso Monturiol’, se ha celebrado este viernes en Cartagena en un evento presidido por la ministra de Defensa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia con los Altos Mandos Militares del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania para actualizar las necesidades operativas y coordinar el apoyo español específico para esta fuerza.