Muro contra drones

26/11/2025 Twitter Artículo de la Revista Española de Defensa nº 432

En la guerra de Ucrania, el UAS Shahed iraní fabricado bajo licencia rusa es una de las armas más letales del conflicto. Aunque de reconocimiento, opera, sobre todo, como munición merodeadora, es decir, es un «dron kamikaze» pilotado a 2.500 kilómetros de distancia respecto al objetivo.

De largo alcance son también los UAV Gerbera de patente rusa que pueden complementar a los Shahed en misiones de vigilancia, aunque, según los analistas, están siendo utilizado como señuelo para «distraer» las defensas antiaéreas ucranianas —también las de la OTAN, puntualmente, en Lituania y Polonia— volcadas desde principios de este año en neutralizar los más de 1.000 UAS que Rusia lanza de promedio a la semana. De manera simultánea emplea misiles balísticos y, ocasionalmente, aviones de combate.

Todo ello con el objetivo de congestionar el espacio aéreo para ejecutar ataques de «saturación multicapa» o, lo que es lo mismo, a distintas altitudes con diferentes medios de combate contra un objetivo estratégico.

A 4.000 kilómetros de distancia del frente oriental, en el otro extremo de Europa, concretamente en el Campo de Maniobras y Tiro onubense de Médano del Loro, las trazas de un ataque masivo y combinado de misiles de crucero, aviones de combate y, sobre todo, UAS simulados «saturaron» durante cuatro días, entre el 20 y 24 de octubre, las pantallas del sistema de mando y control del Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA) nº 71, unidad encargada de conducir el ejercicio Atlas 25.

Seguir leyendo
 

Más Info

Escudo Ministerio Defensa

Ministerio de Defensa

Paseo de la Castellana, 109 28071 Madrid. (España). - Tlf.: (34) 91 395 50 00