La Red de Laboratorios del Ministerio de Defensa (RELAMDEF), creada por la Orden DEF/1012/2018, de 19 de septiembre, tiene por objeto ordenar por niveles los laboratorios encuadrados en el Ministerio de Defensa en función de su capacidad técnica, con el fin de mejorar su gestión.
Laboratorio, en el marco de la RELAMDEF, es todo Centro, Dependencia o Unidad del Ministerio de Defensa que realice actividades de medida, ensayo, análisis, prueba o experimentación aplicadas a tareas de investigación, inspección, control, selección para la adquisición, calibración o aseguramiento de la calidad en diferentes campos tecnológicos de interés para el Ministerio de Defensa.
Los laboratorios que forman la RELAMDEF han superado un proceso de calificación al objeto de conocer si tienen la capacidad técnica necesaria para ser incluidos en un determinado nivel de un campo tecnológico, culminando con la expedición de un certificado emitido por la Dirección General de Armamento y Material que garantiza que cumplen con los requisitos y capacidades establecidos para estar encuadrados en ese nivel y campo tecnológico.
El alcance de la calificación de cada laboratorio de la RELAMDEF es la lista de actividades con su descripción metrológica, con la normativa de aplicación y por campo tecnológico que resulte del proceso de calificación.
Hasta el momento la RELAMDEF cuenta con treinta y ocho laboratorios distribuidos en dos niveles, laboratorios de referencia y laboratorios, que fundamentalmente realizan actividades de ensayo y calibración en los campos tecnológicos de calibración, combustibles y productos funcionales, equipos de protección individual, farmacia, infraestructuras, materiales de fabricación, plataformas aéreas, plataformas terrestres, sanidad ambiental, sanidad asistencial, seguridad alimentaria, toxicología, vestuario y veterinaria.
De estos laboratorios, se relacionan a continuación aquéllos que también ofrecen la realización de las actividades de ensayo y calibración incluidas en su alcance de la calificación fuera del ámbito del Ministerio de Defensa, para lo que cuentan con los correspondientes precios públicos.
Subsecciones
El Laboratorio de la Hora es uno de los laboratorios de referencia de la RELAMDEF incluidos en el campo tecnológico de calibración, el organismo al que corresponde el mantenimiento, conservación, custodia y diseminación del patrón nacional de la unidad básica de tiempo, según el Real Decreto 1308/1992, de 23 de octubre, y un laboratorio cuyas capacidades de calibración y medida se establecen en el contexto del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del Comité Internacional de Pesas y Medidas, que son las publicadas en la base de datos de Comparaciones Clave del Buró Internacional de Pesas y Medidas.
Sus actividades las desarrolla en las siguientes instalaciones:
· Real Instituto y Observatorio de la Armada (Laboratorio), ubicado en la Plaza de las Tres Marinas, s/n, 11100 San Fernando (Cádiz).
Para más información sobre el Laboratorio de la Hora dirigirse a:
· Sección de Hora - Real Observatorio de la Armada
· Correo electrónico: jefesea@roa.es
El detalle de las actividades de ensayo y calibración que presta se muestra en el subapartado siguiente.
Centro de Metrología y Calibración del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas”
El Centro de Metrología y Calibración es uno de los laboratorios de referencia de la RELAMDEF incluidos en el campo tecnológico de calibración, un laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación bajo los expedientes 16/LC10.007 - Calibraciones y 20/PPI028 - Proveedores de Ensayos de Aptitud y, según la Orden ITC/2581/2006, de 28 de julio, el organismo al que corresponde el mantenimiento, conservación, custodia y diseminación de los patrones nacionales correspondientes a las magnitudes de impedancia en alta frecuencia, potencia eléctrica en alta frecuencia, ruido electromagnético en alta frecuencia, atenuación en alta frecuencia y humedad, por lo que para estas magnitudes las capacidades de calibración y medida se establecen en el contexto del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del Comité Internacional de Pesas y Medidas, y están publicadas en la base de datos de Comparaciones Clave del Buró Internacional de Pesas y Medidas.
Sus actividades las desarrolla en las siguientes instalaciones:
· Campus INTA, situado en la carretera de Ajalvir, km 4,5, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid).
· Edificio 9 del campus de la Marañosa, situado en la carretera de San Martín de la Vega, km 10,4, 28330 San Martín de la Vega (Madrid).
· Centro General Marvá, situado en la calle Princesa, 38, 28008 Madrid.
· Centro Torregorda, situado en la Avenida Vía Augusta, s/n, 11011 Cádiz.
· In situ.
Para más información sobre el Centro de Metrología y Calibración dirigirse a:
· Centro de Metrología y Calibración - Funciones
· Centro de Metrología y Calibración - Calibraciones
· Correo electrónico: metrologia.calibracion@inta.es
El detalle de las actividades de ensayo y calibración que presta se detalla en los subapartados siguientes.