Estimado afiliado,
Le informamos que el 01 de octubre el ISFAS pondrá en marcha la receta electrónica en la Comunidad de Extremadura para los afiliados residentes en la misma con modalidad asistencial con las entidades concertadas ASISA y ADESLAS. La receta electrónica se extenderá progresivamente al resto de España en los próximos meses.
ASISA y ADESLAS están trabajando para que sus facultativos en Extremadura se vayan incorporando paulatinamente a este procedimiento y así tengan la capacidad de prescribir electrónicamente.
Paralelamente, ASISA y ADESLAS están procediendo a renovar las tarjetas sanitarias que son necesarias para la prescripción y dispensación electrónica.
Si usted todavía NO ha recibido la nueva tarjeta sanitaria y su médico ya tuviera la capacidad de prescribir mediante receta electrónica, éste le facilitará la hoja de identificación del paciente (HIP) en la cual constará el nombre del paciente, las medicaciones prescritas, la posología y la duración del tratamiento. Con la HIP usted se puede dirigir a cualquier oficina de farmacia de esa comunidad y presentándola, junto con su DNI como método de identificación, le dispensaran las medicaciones prescritas por su médico. La HIP tiene el mismo valor que las recetas oficiales en papel del ISFAS y su validez es de 10 días naturales desde la fecha de prescripción. A partir de dicha fecha no será válida para dispensación.
Si usted ya ha recibido la nueva tarjeta sanitaria y su médico tuviera la capacidad de prescribir mediante receta electrónica, una vez que éste le haya realizado la prescripción, le dispensaran la medicación en cualquier oficina de farmacia de Extremadura, presentando su tarjeta sanitaria y su DNI como método de identificación. Asimismo la receta electrónica tiene una validez de 10 días naturales desde la fecha de prescripción.
Si algún paciente no pudiera ir personalmente a la oficina de farmacia, la persona que vaya a recoger la medicación deberá portar tanto el DNI del paciente como la tarjeta sanitaria o la HIP del paciente.
Si el médico no tuviera capacidad de prescribir mediante receta electrónica, se seguirán utilizando las recetas oficiales en papel del ISFAS, con lo que durante un tiempo convivirán ambos sistemas.
Las prescripciones de medicamentos y productos sanitarios que requieran Visado deben seguir realizándose en las recetas oficiales en papel del ISFAS. Actualmente el ISFAS está trabajando en incorporar el procedimiento de visado electrónico a la receta electrónica, el cual se espera que esté disponible en los próximos meses y se le comunicará convenientemente.
Agradecemos su colaboración.
Atentamente,