Organización
Texto
El Departamento de Cultura y Diplomacia de la Defensa, para el cumplimiento de su misión, se organiza en:

Jefatura
La Jefatura del departamento recaerá en un oficial general de los Cuerpos Generales de los Ejércitos o del Cuerpo de Infantería de Marina en situación de Reserva y su cargo es el de Director del Departamento. Como tal; el General Director define, coordina y dirige todas las actividades del Departamento a través de los directores de los respectivos cursos y de la secretaría.
Su principal responsabilidad es velar por el correcto desarrollo de los cursos que imparte el Departamento, de acuerdo con las líneas generales del Ministerio en cuanto a la difusión de la Cultura de Seguridad y Defensa con respecto a los sectores de la ciudadanía a los que se dirigen dichos cursos, y de las de la Diplomacia de la Defensa con respecto a los países amigos y de áreas de interés para España.
Depende orgánicamente del Teniente General Director del CESEDEN, de quien recibe las órdenes e instrucciones en detalle para llevar a cabo los cometidos anteriores.
Asimismo es el responsable de la gestión de los medios materiales y humanos puestos a disposición del Departamento para el cumplimiento de su misión.
Secretaría
Realizar la coordinación de las actividades del departamento desarrolladas por las secciones según las órdenes, directrices e instrucciones del General Director.
Preparar, organizar, coordinar las actividades generales del departamento.
Llevar a cabo la gestión burocrática y administrativa que corresponde al Departamento, para lo que su interlocutor principal es la Secretaría General del CESEDEN.
Área de Cultura de Defensa
- Fomentar y difundir la Cultura de Defensa.
- Colaborar en la expansión de la cultura de Defensa entre autoridades y altos cargos de la Administración del Estado y personas de relevancia de la vida política, económica y social, fomentar el conocimiento mutuo entre los participantes, y estimular el establecimiento de vínculos personales que se extiendan más allá de la duración del curso.
Los cursos realizados en este área son:
- Curso de Defensa Nacional
- Curso de defensa Nacional para Jóvenes
- Curso Monográfico
- Jornadas de Seguridad y Defensa APM
- Coloquios C-4
Área de Diplomacia de la Defensa
- Establecer relaciones permanentes a través de la red con Colegios o Centros de Seguridad y Defensa internacionales, que se determinen, ya sean pertenecientes a organizaciones internacionales o a países individuales, así como celebrar las reuniones académicas que se consideren necesarias especialmente dentro de la esfera de la defensa colectiva y de la seguridad compartida.
- Colaborar con SEGENPOL y con JEMAD, en todos aquellos aspectos que afecten a la seguridad y defensa y a la política militar que se consideren y en la organización de Cursos en los que participan alumnos extranjeros.
Los cursos realizados en este área son:
- Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos. (CAEEOSI)
- Curso de Altos Estudios de Defensa para Oficiales Superiores de Asia-Pacífico (CAEDAP)
- Curso de Altos Estudios de Defensa para Oficiales Superiores de África cercana(CAEDAC)
- Asociación de Colegios de Defensa Iberoamericanos (ACDIA)
- Cursos del Colegio Europeo de Seguridad y Defensa (ESDC)
- Curso Colegio de Defensa 5+5